SANTIAGO.- Jaime Burrows, subsecretario de Salud Pública , y la Directora (s) del Instituto de Salud Pública, Pamela Milla, entregaron el listado de los desinfectantes del Laboratorio Difem Pharma que se retiraron de los hospitales luego de que se detectara en algunos productos contaminación producida por el germen «Serratia Marscencens».
Hasta el momento siete personas se han visto afectados, que corresponden a pacientes de la Clínica Las Condes -que denunció el problema- y uno del Hospital FACH, recintos que ya retiraron estos productos.
Asimismo, el Minsal informó el cierre de las faenas en el laboratorio que Difem Pharma tiene en La Reina hasta establecer el origen del problema de dichos productos. Estos son, según el Minsal: Germisan, Hidrosep (alcohol gel), Diclorexan (jabón y solución tópica), Diperox (solución tópica), limpiador desinfectante antibacteriano Jumbo y Santa Isabel, entre otros que fueron detallados por el ISP (más abajo).
“Es un cierre de faena hasta detectar la fuente de contaminación”, dijo Jaime Burrows, subsecretario de Salud, quien explicó que la bacteria Serratia «puede filtrarse en el torrente sanguíneo y provocar infecciones graves en otras partes del organismo. En la casa hay que tener la preocupación de no usar estos productos».
En tanto, “Es un producto de cuya calidad no podemos dar fe, es un riego que no queremos correr porque no podemos asegurar su calidad”, afirmó la directora (s) del ISP, Pamela Milla, quien dijo que ya se retiraron los productos, pero que se informó públicamente ante la imposibilidad de saber si existen en las casas.
Alerta de Retiro del Mercado
Listado de Desinfectantes Retirados
El ministerio de Salud entregó el nombre de los 14 desinfectantes del Laboratorio Difem Pharma que fueron retirados de hospitales tras detectar que estaban contaminados con el germen «Serratia marscencens».
Se trata de alcohol alcanforado solución tópica 10%; alcohol gel tópico 70%; antisep 3m solución tópica al 2%; dichlorexan jabón líquido 2%; dichlorexan jabón líquido 4%; dichlorexan solución tópica 2 %; dichlorexan solución tópica 2%; diperox solución tópica 10 volúmenes; diperox solución tópica 20 volúmenes; diperox solución tópica 30 volúmenes; povisept solución espumante tópica 10%; povisept solución tópica 10%; triclosán jabón líquido 0,5%; vaselina líquida oral.
Hasta el momento, se ha informado que existirían siete pacientes infectados por este producto, seis de la Clínica Las Condes y uno en el Hospital de la FACh.
Dada esta situación, las autoridades ordenaron la suspensión inmediata de las faenas y distribución de los mencionados productos farmacéuticos.
Una vez conocida la noticia, a través de un comunicado, Difem Laboratorio sostuvo que el retiro de los productos se inició el 14 de noviembre y que el antiséptico contaminado “no se comercializa ni distribuye para uso doméstico“, ya que su destino son los recintos de salud.
Según el texto, el producto afectado corresponde exclusivamente al antiséptico de la línea Dichlorexan, el cual comenzó a ser retirado de manera voluntaria desde todos los recintos hospitalarios a partir del 14 de noviembre de 2014, en coordinación con el ISP.
Fuente:
Si deseas Recibir Nuestros Contenidos en tu correo electrónico, Déjanos tu mail en el siguiente Formulario Online (clic aqui) Recibe una Notificación en tu Mail, cada vez que publiquemos un artículo en nuestro Blog, Inscríbete en el siguiente Formulario (clic aqui)
Únete a webdental.cl Comunidad de Odontologia
Ahora Disponible para Android en Google Play
Link: http://bit.ly/webdental-App
IMPORTANTE: Si vas a copiar este artículo, podrías al menos decir que lo sacaste de este Blog!!!
Filed under: Actualidad, Minsal, Noticias | Tagged: Diclorexan, Diperox, Germisan, Hidrosep, Laboratorio Difem Pharma, Ministerio de Salud de Chile, Minsal, Serratia Marscensens |
Deja una respuesta